Ir al contenido principal

Reseña manga: Los Dioses Mienten (Kaori Ozaki)

Autor: Kaori Ozaki
País: Japón
Género: Escolar. Drama. Slice of Life.
Demografía: Seinen
Año de publicación original: 2013
Tomo único
Milky way Ediciones

Sinopsis: Las chicas de clase ignoran a Natsuru en el colegio al que se ha trasladado. Sin embargo, un día él se entera del enorme secreto que guarda su compañera Suzumura...
Un chaparrón, el festival, un gato blanco llamado "Tofu".
El último verano de la escuela primaria.
Empieza la tranquila aventura de los dos...


Opinión personal: Cuando empecé a leer este tomo la verdad es que no tenía grandes expectativas, ni siquiera sabía demasiado bien sobre qué trataba, por lo que toda la obra ha sido una sorpresa para mí. 

(Por cierto, antes que nada me gustaría aclarar que es la primera obra que leo de esta autora, no conozco nada más y por eso no voy a entrar en si es la mejor/peor obra de esta mangaka).

La historia: La historia me ha resultado bastante sencilla, una lectura bastante rápida y fácil de entender. La verdad es que me ha parecido muy adecuada como lectura en una calurosa tarde de verano, y como la he leído en invierno me ha dado un poco de rabia 😅.

En sus inicios se muestra una historia escolar típica, que podría darse en cualquier parte del mundo, pero con esos pequeños detalles propios de los mangas japoneses que te hacen desear vivir un verano en Japón siendo estudiante.
Sin embargo, y aquí viene lo interesante de la obra, sin saberlo, estás leyendo una historia mucho más profunda y oscura de lo que cabría esperar. No es nada extremadamente exagerado y no te das cuenta conforme avanza tu lectura, pero cuando acabas el tomo, te paras un momento a reflexionar y a ponerte en la situación de los personajes, entonces te das cuenta de que es una historia realmente muy dura.

Pese a todo lo que he escrito, no significa que se quede "mal sabor de boca", de hecho tiene un bonito final (al menos a mí me ha parecido que es todo lo bonito que podía esperarse) y deja ver otra vez un retazo de "ese verano que nunca se olvida".

Los personajes: No hay demasiados personajes y no se entretiene demasiado en presentarlos. Al tratarse de un tomo único no se llega a profundizar demasiado y tampoco nos da tiempo a plantearnos por qué cada uno toma las decisiones que toma, o por qué actúa de una u otra manera. De todos modos, creo que es todo un acierto que se hiciera en forma de tomo único (no creo que diera para alargarlo con más tomos, como pasa a veces con otras historias).

El dibujo: Es sencillo y bonito. No hay demasiadas florituras, pero a mí me parece (una vez más) que es especialmente apto para el verano que nos quiere retratar, con líneas claras, simples... No sé, algo nostálgico si piensas en tu época de estudiante.

Para cualquier duda o pregunta, podéis dejar un comentario tanto aquí como en instagram.

¡Nos vemos! 🍀

Comentarios

  1. ¡Hola!
    No suelo leer mangas, así que de momento lo dejaré pasar.
    Gracias por la reseña.
    Nos leemos.
    Saludos.
    CLB

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola!

    No me he iniciado aún con los mangas, pero ahora ya sé a quién preguntar cuando quiera hacerlo. ;)

    Me ha quedado claro que esta tiene que ser para el verano.

    Muchas gracias por tu reseña.

    Un saludo,
    La Copela.
    CLB

    ResponderEliminar
  3. Holaaa!! Que tan bonita reseña.
    Nunca he leído mangas y tampoco es que me llamen la atención.
    Me alegro mucho que haya sido una gran sorpresa para ti.
    ¡Besos, nos leemos!
    Rosario
    CLB

    ResponderEliminar
  4. Hola:
    Gracias por la reseña y recomendacion,pero no suelo leer mangas.Lo dejo pasar.Un saludo.

    ResponderEliminar
  5. Hola !
    Gracias por la reseña, aunque la verdad que no suelo leer manga. Así pués lo dejaré pasar .
    Nos leemos , besazo !
    CLB

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Y las más visitadas son...

Iniciativa Seamos seguidores

¡Hola a todo el mundo! Estoy muy contenta de anunciar que... ¡Me uno a la iniciativa de Seamos seguidores! La idea es apoyarnos entre bloggers para poder crecer. El funcionamiento de la cadena es muy sencillo. Tan sólo tenéis que seguir mi blog y dejar un comentario con la dirección de vuestro blog, así yo también podré seguiros, visitaros y comentar de vez en cuando. Espero que mucha más gente se una a esta iniciativa (^_^). ¡Nos leemos! (^^*)/

Reseña libro: El único hombre vivo (Mario Gómez)

Autor:  Mario Gómez Giménez Género:  Drama.  Policíaco. Zombies. Aventura Literatura para adultos. Editorial Universo de Letras -  Comprar aquí  - Sinopsis:  El día 28 de junio de 2019 el Hospital Clínic registra el ingreso de varios pacientes por una extraña enfermedad que parece ser la causante de varios altercados en las tranquilas calles de Barcelona. Tan solo doce horas después, el Govern de Catalunya sitia la ciudad siguiendo un misterioso protocolo de cuarentena. Reina el caos y el terror cuando la enfermedad se desata sin control por la ciudad, causando miles de muertes por enfrentamientos contra los infectados. Alex Torrent, un joven policía de los Mossos d’Esquadra, luchará para sobrevivir en una ciudad conquistada por los infectados. Mientras, fuera de Barcelona, Eva Llull y su equipo de investigación periodística tratará de investigar la causa de los hechos, la desinformación de los medios de comunicación y las extrañas maniobras de...

Reseña Libro: Enma y la isla de Nabú (Samuel Colón)

Autor: Samuel Colón Género:  Fantasía. Aventura.  Literatura infantil/juvenil. Ediciones Alféizar 280 páginas - Primera parte - -  Comprar aquí  - Sinopsis:  En un día de verano, en un pueblo tranquilo, Enma se ve arrastrada a una isla llena de fantasía y magia que nunca soñó ver. Recién cumplidos los trece años, descubrirá que su pasado, presente y futuro, se encuentra ligada a una isla que nadie en el mundo sabe que existe. Criaturas sorprendentes y paisajes de ensueño hacen que Enma quede fascinada con la isla. En su aventura aprenderá a confiar en sus nuevos amigos.Junto a ellos tendrá que descubrir cuál es la verdad sobre su estancia en Nabú y porqué es tan importante para sus enemigos, mientras lucha contra fuerzas oscuras con el miedo de no poder regresar a casa. No dejes de acompañarla en su viaje por la isla mágica de Nabú. Descubre por qué permanece oculta a nuestros ojos en estos tiempo, y qué importancia tuvo en la historia de nuestr...